Skip to content

La bicicleta BMX Venzo Inferno trae las ruedas con 48 rayos y llantas reforzadas. Es ideal para empezar a dar tus primeros saltos.

¿PARA QUIÉN SON IDEALES LAS BMX?

Estas bicicletas son súper divertidas si se usa para lo que están diseñadas. Son ideales para quien gusta practicar del motocross en bici o cualquier otra de sus ramas acrobáticas. Por ser de cuadro bajo son muy buenas bicicletas para quien apenas comienza a andar en bici, de ahí que muchas bicicletas infantiles utilicen está geometría.

Freestyle Características de la Venzo Inferno

CUADRO
Venzo Inferno de acero, frente 1 1/8 con soporte de rotor
HORQUILLA
Venzo de acero
FRENOS
Promax de aluminio, sistema U-Brake
RUEDAS
Armadas con eje de 14 mm
CUBIERTAS
20 x 2.35 con alambre
ASIENTO
Velo BMX
PEDALES
Neco transparentes
ADEMÁS
Manijas Promax de aluminio, sistema U-Brake Llanta reforzada, 48 rayos

 
 

¿Qué es y para qué se usa? Características de las bicis BMX

Su origen se remonta a la década del 70 en California, época en que estaba en pleno furor el motocross. Los admiradores de esta disciplina quisieron imitar la práctica en pistas de tierra, pero con bicicletas y así nace el BMX o Bike Motocross. A pesar de que nace en las pistas de tierra, hoy en día el BMX además abarca una variedad de disciplinas acrobáticas como el dirt, park, freestyle y flatland. Está clasificado como un deporte extremo y cada variante se practica bajo diferentes condiciones, en pistas, con rampas, etc.

El manubrio

Las BMX utilizan manubrios tipo riser bar con una barra transversal para dar mayor fuerza y resistir los impactos de los brincos. La posición más básica del manubrio o manillar en una bicicleta BMX es en paralelo con respecto a la horquilla o tijera. Sin embargo, dependiendo del gusto personal o del desempeño que se busque éste se puede inclinar un poco hacia adelante para permitir una mayor extensión de los brazos pero cargas más peso en la parte frontal. Por el contrario, el inclinarlo hacia atrás te dará más control pero reduce el espacio entre ciclista y bicicleta.

En cuanto al ancho, un parámetro que resulta útil es que debe ser aproximadamente del ancho de los hombros del usuario. Es posible encontrar manillares de diferentes alturas además de que se puede jugar con la altura de la potencia.

LAS RUEDAS

Los aros o rines de las BMX pueden ser de pared sencilla o pared doble; se arman con mazas resistentes generalmente con rayos/radios aunque existen algunos rines fabricados en nylon. La maza trasera puede ser de rueda libre o de cassette con piñones de 16, 14 (rueda libre) hasta de tan solo 8 dientes (Cassette).

Las llantas/cubiertas deben ofrecer buen agarre y tracción dependiendo de la disciplina que se practique. El dibujo puede ser liso o con tacos para terrenos sueltos y su ancho puede ir desde 1.75 hasta 2.25. El diámetro más utilizado es el de 20″ aunque hay marcas como Haro que manejan modelos de 24″. Además hay BMX infantiles de 16″ y 18″.

EL CUADRO

Los cuadros de las BMX son compactos en comparación con otros tipos de bicicleta. Su tubo de asiento es corto para permitir suficiente espacio entre ciclista y bicicleta, necesario para los saltos y acrobacias. Por obvias razones, estos cuadros son muy resistentes y se pueden fabricar en acero (hi-ten y cromoly) y aluminio.

LAS VELOCIDADES

Las bicis BMX son de una sola velocidad. Hasta no hace mucho la relación más común para bicis BMX era de 44 dientes en el plato y 16 dientes en el piñón, pero hoy en día se pueden encontrar de: 42/15, 39/14, 36/13, 25/9 y 22/8. En el BMX de acrobacia el tener platos y piñones pequeños da más espacio lo que facilita ciertos trucos.

(Fuente: José Luis Ramírez para labicikleta.com)